Skip to main content

Normas de envío de comunicaciones

Las comunicaciones recibidas y aprobadas por el Comité Científico se repartirán en las sesiones Plenaria, Orales, Posters Destacados, ePosters y Libro de comunicaciones en las sesiones Plenaria, Orales, Posters y Libro.
Los resúmenes serán enviados exclusivamente vía web a través de la página www.congresoseom.org/2025 siguiendo las instrucciones expuestas.

Gracias a la colaboración sin restricciones de

Normas

  • Todas las Comunicaciones Científicas deben enviarse antes del 21 de mayo de 2025 a las 17h, hora peninsular (fecha IMPRORROGABLE)No se aceptarán Comunicaciones recibidas con posterioridad a esta fecha.
  • Las comunicaciones han de ser enviadas y presentadas en castellano (las diapositivas también tendrán que ser en castellano).
  • Las comunicaciones enviadas deberán ser con contenido nuevo, que no se haya publicado o presentado en otros congresos.
  • No se pueden presentar casos clínicos ni ensayos que sean trial in progress.
  • Se pueden presentar encores siempre que presenten datos novedosos relevantes de comunicaciones presentadas en otros congresos. No se aceptarán comunicaciones con datos iguales que los presentados en congresos anteriores.
  • Las comunicaciones deberán estar estructuradas de la siguiente manera: Título, Autores, Filiación (indicando el Servicio y el Centro de Trabajo) y Texto con los siguientes apartados:
  • Introducción y objetivos
  • Material y Métodos
  • Resultados
  • Conclusión
  • El contenido de las comunicaciones tendrán un máximo de 400 palabras (2.000 caracteres aprox. incluyendo caracteres con espacios). Los autores, títulos y filiaciones se contabilizarán aparte.
  • En el título de la comunicación no podrán aparecer datos de filiación, hospital, provincia, etc… y no podrá exceder de 250 caracteres.
  • El primer autor de la comunicación deberá ser socio de SEOM e inscribirse y asistir al Congreso. Puede inscribirse en cualquier momento, antes de la fecha límite de inscripciones.
  • Se admiten como máximo 20 autores en las comunicaciones.
  • El primer autor (autor presentador) deberá figurar con nombre, dos apellidos completos y email.
  • Sólo podrá adjuntar una figura, una tabla o una gráfica en cada comunicación en los formatos permitidos y que ocupe como máximo una hoja tamaño dinA-4. 
  • No se podrán incluir códigos QR en el contenido del abstract.
  • Una vez que el Comité de Evaluación haya puntuado todas las comunicaciones recibidas, las distribuirá en distintas sesiones: plenaria, orales, posters-destacados, ePosters y libro de comunicaciones.
  • De todas las comunicaciones orales seleccionadas se elegirán las 4 mejores, que serán presentadas en la Sesión Plenaria. Asimismo habrá trabajos que sólo aparecerán en el libro de abstracts.
  • La organización podrá rechazar cualquier comunicación que no se adapte a cualquiera de las normas expuestas.
  • Antes del 15 de julio de 2025 se notificará por email al primer autor de la comunicación si ésta ha sido aceptada o no y la categoría en que debe presentarla.
  • El autor presentador deberá hacer extensiva esta información al resto de autores.

Temas

  • Cabeza y cuello
  • Cáncer Hereditario
  • Cuidados continuos
  • Digestivo colorrectal
  • Digestivo no colorrectal
  • Fases I
  • Genitourinario
  • Ginecológico
  • Linfomas
  • Mama avanzada
  • Mama precoz
  • Melanoma y otros tumores cutáneos
  • Oncogeriatría
  • Prevención
  • Pulmón no microcítico avanzado
  • Pulmón no microcítico localizado, local avanzado/microcítico/otros tumores torácicos
  • Sarcomas
  • Sistema Nervioso Central
  • Tiroides
  • Trombosis
  • Tumores de baja incidencia
  • Tumores endocrinos y neuroendocrinos

Normas sobre Comunicaciones Orales 

  • De las Comunicaciones presentadas se hará una selección por temas y se asignarán en las Sesiones del Programa Científico.
  • Si su comunicación queda clasificada como Oral o Plenaria, el primer autor tendrá que inscribirse al Congreso y será el encargado de realizar la exposición en castellano (las diapositivas también tendrán que ser en castellano).
  • Le comunicaremos el día y la hora, tiempo estimado y el número de diapositivas que podrá utilizar, en el email que nos haya facilitado en el registro.
  • La exposición se realizará exclusivamente en proyección mediante ordenador, utilizando el programa de Microsoft PowerPoint.

Normas sobre Posters 

SEOM les ofrece SIN COSTE ALGUNO el servicio de envío de pósters a través de postersessiononline y posterior visualización en las pantallas digitales del Congreso que estarán ubicadas en el área de pósters.

  • La Secretaría Técnica remitirá al primer autor las normas y pautas a seguir para la realización del mismo. El autor presentador deberá hacer extensiva esta información al resto de autores.
  • Si su comunicación ha sido elegida como póster, deberá enviarlo por internet hasta el 29 de octubre de 2025. Los que queden clasificados como Pósters Destacados tendrán que enviar además de forma obligatoria, un vídeo o audio explicativo del mismo, con una duración máxima de 2 minutos.
  • Uno de los autores del póster deberá inscribirse al Congreso y asistir como oyente a la sesión de comunicaciones el día correspondiente a su tema, por si el discusor le hace alguna pregunta en directo sobre el mismo.
  • Los contenidos de los posters, tanto Destacados como ePosters, deben ser en castellano.
  • Su póster vendrá referenciado con DOI.

Premios 

PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES PRESENTADAS

  • Durante la Sesión Plenaria se entregarán los premios a las Mejores Comunicaciones.

       Gracias a la colaboración sin restricciones de   

  • 5 premios a las Mejores Comunicaciones Orales de 2.000 €* cada una.
  • 5 premios a los Mejores Posters de 1.500 €* cada uno.
  • 5 premios a las Mejores Comunicaciones enviadas por un residente de 1.500 €* cada una
  • Si usted es residente y primer autor de una comunicación presentada a SEOM2024, por favor, cuando la envíe indíquelo en la opción del sistema “soy residente y primer autor de esta comunicación” ya que habrá premios específicos para las mejores comunicaciones presentadas por Residentes.
    Importe neto.
  • Durante la Sesión de comunicaciones CICOM se entregarán los premios a las Mejores Comunicaciones de CICOM. 
    • 2 premios a las Mejores Comunicaciones CICOM, el primero de 300 €* y el segundo de 200 €*. Financiadas con el Programa de Ayudas de la Fundación SEOM.
      Importe neto.

Se realizará un único pago del premio una vez finalizado el congreso.

A la cuantía del premio se le aplicará la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente.