Talleres de iniciación a la ecografía clínica
para oncólogos médicos SEOM2025
Gracias a la colaboración sin restricciones de
Objetivo: aprender desde un enfoque práctico los principios de la ecografía clínica (ecografía en el punto de atención) básica a nivel pulmonar, abdominal y vascular, así como aprender la utilidad y principales aplicaciones de esta técnica. Aprender a realizar toracocentesis diagnóstico-terapéuticas con apoyo ecográfico.
Dirigido: oncólogos médicos que realicen atención al paciente oncológico en el ámbito de Urgencias, hospitalización u Hospital de Día.
Fechas y lugar de realización del taller: sede de SEOM2025, Sala Jardín
- Miércoles, 12 de noviembre de 17.00 a 19.15h
- Jueves, 13 de noviembre de 17.00 a 19.15h
Docentes: serán impartidos por médicos internistas con amplia experiencia en ecografía clínica y docencia.
Coordinadores:
- Coralia Bueno Muiño. Jefe del Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla, Madrid
- María Garcia Ferron. Adjunto del Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla, Madrid
- Javier Teigell Muñoz. Servicio de Medicina Interna – Oncología. Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla, Madrid
Realización:
Los alumnos recibirán conjuntamente una pequeña introducción teórica de 15 minutos sobre las principales aplicaciones de la ecografía clínica en el paciente oncológico. Posteriormente se dividirán en 4 grupos, que irán rotando por las diferentes estaciones (30 minutos por estación). En cada estación se realizará una actividad diferente:
- Estación 1: Principios de ecografía pulmonar.
- Técnica de ecografía pulmonar. Sistemática de exploración.
- Anatomía pulmonar normal.
- Estación 2: Principios de ecografía vascular de miembros inferiores y miembros superiores. Identificación de una trombosis venosa profunda.
- Anatomía vascular normal de miembros inferiores. Diagnóstico de trombosis venosa profunda mediante técnica de compresión simplificada de tres puntos.
- Anatomía vascular normal de miembros superiores. Diagnóstico de trombosis venosa axilar/humeral asociada a catéter.
- Anatomía vascular normal del cuello: vena yugular interna y arteria carótida.
- Estación 3: Principios de ecografía clínica abdominal.
- Protocolo FAST extendido para detección de ascitis, derrame pleural o pericárdico.
- Identificación de estructuras intraabdominales: riñones, hígado, bazo, grandes vasos, vejiga.
- Estación 4: Toracocentesis diagnóstico-terapéutica con apoyo ecográfico. Prácticas con fantoma
En cada estación habrá un docente y un ecógrafo por cada 5 alumnos, excepto en la estación 1 (seminario) que no precisa ecógrafo.
Las prácticas en ecografía se realizarán sobre modelos humanos y las de intervencionismo serán realizadas sobre fantomas
Recomendación: el contenido de los talleres será exclusivamente práctico, por lo que sería recomendable que los alumnos hayan consultado previamente algo de base teórica, por ello, les facilitamos material audiovisual, recomendando su consulta en los días previos al taller.
Inscripciones:
- Por riguroso orden de solicitud
- Ser socio de SEOM
- Estar inscrito en SEOM2025 antes del 13 de octubre de 2025 o hasta que las plazas estén cubiertas
Para solicitar su plaza puede enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plazas limitadas a 20 socios de SEOM cada día, miércoles y jueves de 17.00 a 19.15h, que se adjudicarán por estricto orden de petición.
Gracias a la colaboración sin restricciones de: